Tema: Lo que creo, me lo creo!

imagen1.png

Saludos cordiales! Quiero compartir el día de hoy una reflexión sobre la importancia del cuidado y observación de nuestros pensamientos. Cuando escribo, lo que creo, me lo creo… existen 2 vertientes o dos formas de asumir la expresión.
Una es a partir de las creencias que tienes arraigadas en el inconsciente, y pueden ir y venir en forma de voces y/o reacciones o comportamientos que no le consigues explicación o no transmiten con congruencia lo que realmente quieres, estas creencias tienen una especie de poder o control que cada quien percibirá de una forma particular, quizá una forma de diálogo interno o imágenes de recuerdos o alguna otra sensación que constituye tu realidad a partir de la cual llevas a cabo todas tus decisiones, acciones y conductas. Intrínsecamente están asociadas emociones no expresadas o reprimidas que aunque forman parte del pasado se recrean de forma involuntaria como parte de los mecanismos de defensa de nuestra mente que busca protegernos de alguna u otra forma.

Ahora bien, cuando se inicia el camino de la búsqueda y se interpela una a una estas creencias que simulan “mandatos internos” desde la autobservación y el autoconocimiento surgen posibilidades, se abren nuevos horizontes, y la conciencia abre paso a la sinceridad contigo mismo, y en ese “Descubrir” quién eres realmente es cuando te creas tus propia realidad y entonces ahora sí te la crees!!! Cuando te arriesgas a probar, a experimentar, a arriesgarte y decidir desde tus convicciones, el camino lo transitas a tu propio ritmo.
Es cuestión de darte la oportunidad de dar el primer paso; en medio de la oscuridad más grande, tienes la opción de encontrar luz dentro de ti..!
En mi caso particular desde la experiencia de asistir a consultas de psicoterapia y como profesional en coaching en programación neurolingüística puedo comentar que una de las frases (escuchadas en la infancia) que me hacían ruido ensordecedor y que me limitaba era: si vas a hacer algo, hazlo bien sino no hagas nada!!!
Anteriormente para mí implicaba una pseudo-motivación que tenía oculto un alto nivel de exigencia que terminaba paralizándome por el miedo a equivocarme. Poco a poco desde la implementación de algunas herramientas he ido flexibilizando la creencia que rodea esa especie de obsesión con la perfección y hoy en día es otra la sensación y el sentido y propósito de cada acción que elijo realizar, un ejemplo de ello es el disfrutar de dar el paso a iniciar mis aportes en este espacio virtual.
imagen2.png

Si tienen algunas otras frases que sienten que les han marcado la vida, de alguna forma singular, porque se la creyeron; adelante! compártanla también..!

Gracias a Dios por esta oportunidad de expresarme y compartir con ustedes en esta gran comunidad..! Bendiciones infinitas.

Ig: dra.karensulvaran

Recursos: redaccion de mi propia autoría. Imágenes: Collage realizado con fotos tomadas con mi celular y traductor google.

ENGLISH

I want to share today a reflection on the importance of caring for and observing our thoughts. When I write, what I believe, I believe… there are 2 aspects or two ways of assuming the expression.
One is from the beliefs that you have rooted in the unconscious, and they can come and go in the form of voices and/or reactions or behaviors that you cannot explain or do not consistently convey what you really want, these beliefs have a kind of power or control that each person will perceive in a particular way, perhaps a form of internal dialogue or images of memories or some other sensation that constitutes your reality from which you carry out all your decisions, actions and behaviors. Intrinsically, unexpressed or repressed emotions are associated that, although they are part of the past, are recreated involuntarily as part of the defense mechanisms of our mind that seeks to protect us in some way or another.
Now, when the path of search begins and these beliefs that simulate "internal mandates" are challenged one by one from self-observation and self-knowledge, possibilities arise, new horizons open, and awareness opens the way to honesty with yourself, and in that "Discover" who you really are is when you create your own reality and then now you do believe it!!! When you risk to try, to experiment, to take risks and decide from your convictions, you walk the path at your own pace.
It is a matter of giving you the opportunity to take the first step; in the midst of the greatest darkness, you have the option to find light within you...!

Ig: dra.karensulvaran

Resources: writing of my own authorship. Images: Collage made with photos taken with my cell phone and google translator.

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
Join the conversation now
Ecency