VISITANDO - Los Castillos de Guayana en VENEZUELA

Hola Amigos de STEEMIT.

Conoce estos emblemáticos Castillos de los siglos XVII y XVIII, Relevantes en la historia de mi Venezuela.

IMG-20180128-WA0040.jpg

Hoy comparto con ustedes uno de mis recorridos.

Estos Castillos Amurallados fueron levantados por los conquistadores españoles para no permitir la entrada de los bucaneros y los piratas a través del Rio Orinoco.

Es curioso que se llamen CASTILLOS DE GUAYANA pero su ubicación es dentro del estado Delta Amacuro, municipio casacoima (Venezuela).

Según he leído se les llamo así, debido a su cercanía de aproximadamente 45 minutos o una hora Saliendo de Ciudad Guayana. En la vía encontramos varios caseríos pequeños, ademas de balnearios, fincas y sitios de recreación campestre.

Es importante destacar que al llegar al poblado tenemos variedad de puestos de pescadores donde se puede comprar el pescado fresco y lugares de comida a orillas del rió con un ambiente familiar.

Se divide en dos fuertes que en algún momento se quisieron unir por medio de un túnel pero fue imposible debido a la dureza de las piedras y rocas que son características del Macizo Guayanés.

IMG-20180129-WA0009.jpg

Los Castillos de Guayana, Las puertas cerradas al dorado, los guardianes del Orinoco, como generalmente son llamados, construidos sobre colinas rocosas, a la margen derecha del río Padre, para proteger a santo tome de Guayana, durante la época colonial, de los constantes ataques de piratas ingleses, holandeses y franceses que vinieron en busca de el mito mas fabuloso inventado por nuestros indígenas, el codiciado dorado.

Así los describe Viajeros

Una de las puertas de la cocina
Escaleras de entrada

IMG-20180128-WA0031.jpg

Como viajero te recomiendo llevar hidratación y es recomendable visitar en horas de la mañana en grupo de personas, pues no hay vigilancia y tristemente se observa abandonado. Asi que seamos precavidos.

IMG-20180128-WA0029.jpg

Amo viajar y conocer la historia de mi país. Como venezolana me apasiono en visitar y disfrutar los sitios turísticos que me dejarán hermosas experiencias que contar, porque mi primera opción siempre sera Venezuela

Hasta la próxima @sary.nee

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
17 Comments
Ecency