¿Qué tanto te mereces? - Reflexión

Hace tiempo, estando aquí en Bogotá, hablaba con alguien que desconocía por completo mi formación académica, y no tenía porque saberlo, evidentemente, era alguien con quien tenía muy poco tiempo de trato. Pero hago alusión a esto muy específicamente por un comentario que hizo que me dejó claro su poco conocimiento y valoración de las realidades de manera global, me dijo:

"Ve, fui al médico, he tenido que esperar unas horas para ser atendido, solo para que me leyera unos exámenes lo que no le llevó más de 10 minutos, y en ese tiempo se ganó lo que me gano yo en un día"... eeeh, bueno.

image.png

Fuente

Debo decir que particularmente me sentí un poco cuestionado por tal comentario, aunque entendí que la ignorancia puede hacer que cualquier persona emita comentario -sin basamento- como ese. Le pregunté: ¿te ayudó?, me dijo, sí, claro...persona malagradecida, (pensé), muy típico de esos que no han hecho mucho a nivel académico en su vida, a pesar de que han tenido las posibilidades y no las aprovecharon.

Bien, le dije, ¿sabes que la carrera de medicina es larga y muy exigente?, que esa persona que te ayudó ha permanecido al menos 6 años entre libros, sin ir a fiestas, casi sin vida social, trasnochándose, perdiéndose cosas importantes familiares, para poder leerte esos exámenes?

La persona no quiso ver a plenitud lo que le decía, habló del juramento hipocrático (que por cierto nunca lo habrá leído), pero sólo se centro en lo que le beneficiaba y en lo que se merecía... ¿pero que has hecho para sentirte merecedor de todo y más?, le dije. La cosas no se trata sólo de victimizarse para que me den, sino de luchar para recibir, es muy distinto.

image.png

Fuente

Con las tensiones mundiales, locales, regionales, y demás sitios que frecuentamos, incluso los espacios virtuales en los que socializamos, pueden hacer que las personas quieran victimizarse y sentirse merecedores, o de alguna manera querer drenar sus frustraciones culpando a todos por su situación, sumando todo en un sólo hecho, y esto es un grave error.

El mundo no nos debe nada, más bien al contrario, le debemos a el, por eso debemos estar dispuestos a dar, deberíamos estar en disposición de hacer más sin quejarnos tanto, porque quizás ese hecho de centrarnos en la queja, en lo negativo, en lo lastimero, sea lo que haga que eso mismo no se aleje de nuestras vidas.

¿Es justa la vida? ¿Es justo el mundo? a decir verdad, creo que nunca lo ha sido, pero a pesar de eso, muchos han logrado unirse y triunfar. Haré referencia a un hecho reciente: Por Hitler fueron asesinados millones de Judíos, vaya, terrible esto, pero una vez terminó la segunda guerra mundial, ellos se unificaron aún más, se apoyaron más, y crecieron mucho más. Actualmente los Judíos son de los más poderosos del mundo, han logrado usar una situación muy difícil como el genocidio de su gente en una fuerza impulsora hacia el éxito, ¿No es esta una mejor alternativa?.

image.png

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
1 Comment
Ecency