Mi Presentación a Steemit - Parte #2

Paola Hernandez

SEGUNDA PARTE

Les presento

mi introducción a Steemit

Como llegue a Venezuela


Tomado de http://www.abc.com.py
fuente
En mi articulo anterior les comentaba como era mi vida de niña, mis vacaciones, mis días en Santiago, y termine escribiéndoles que llego el día oscuro, ese fue el día que cambio mi vida y no de una manera metafórica sino muy real, fue cuando ocurrió el Golpe de Estado en Chile.


No puedo definirles como empezó todo, porque mis recuerdos son confusos, tengo memorias de estar con mi abuelita y otras con mi mamá. Los recuerdos que tengo con mi abuela son en su departamento escondiéndome abajo del sofá cama, y con muchos ruidos afuera, me parece de aviones. Otras imágenes que me vienen a la mente, es cuando me asome por la ventana y veía como unos militares agarraban a un señor y su mujer e hijo lo abrazaban para que no se lo llevaran.


Tomado de Flickr: Pedro Encina
fuente

Luego con mi mama en su departamento con mi hermanita que tenia pocos meses de nacida, era muy pequeña, y estábamos acostados en el medio del pasillo para protegernos de los tiros, ya que en el departamento de arriba había un franco tirador defendiendo al gobierno. Imagínense la situación. Mi papa tenia que pasar a la cocina arrodillado para buscar cosas. No se cuando termino esto. Solo recuerdo luego que mi papá salio y no volvió.


Tomado de https://www.eldiario.es
fuente
Mi Papa es Venezolano el fue a estudiar a Chile y se quedo, allí conoció a mi mama y se casaron pero mi papa nunca se nacionalizo de Chileno. En los días del golpe tenia los documentos vencidos, con la mala suerte que se los pidieron en la calle y se lo llevaron preso, por eso no volvía. Se lo habían llevado al Estadio Nacional junto a los demás presos.


Él cuenta que en Estadio Nacional presencio cosas horribles, y mi mama no lo encontraba, hasta que un día tocan la puerta del departamento y yo salí a abrir, era un escuadrón de soldados que estaban haciendo allanamientos en los edificios, nosotros vivíamos cerca de La Moneda (la casa presidencial), y me sacan afuera junto con una amiga de mi mama y se quedan adentro con ella. Al salir todos ellos, entramos y todo estaba vuelto un desastre, muebles volteados, libros rotos. Lo único bueno fue que el capitán que estaba a cargo del allanamiento fue alumno de mi papá y le aviso a mi mama donde estaba mi padre. Y empezó las diligencias para sacar a mi papá del Estadio Nacional. Hasta el sol de hoy mi papá no conversa acerca de esos días que estuvo encerrado y no le preguntamos.

Como cambio todo

No recuerdo como hizo mi mamá para sacar a mi papá, pero cuando él salió decidió volver a Venezuela, un país que para los años 70 era prospero económicamente y tenia una democracia estable. Volvió a su querida Guaira, el se vino primero, luego nosotros, en el aeropuerto mi abuelita lloraba y yo no entendía por que, para mi viajar era común, pero no sabía a donde iba realmente, pasarían muchos años para volverla a ver.

Balneario Catia La Mar – Playa Dorada
Tomado de http://notasvargas.blogspot.com
fuente
Playa Marina Grande Semiprivada
Tomado de http://notasvargas.blogspot.com
fuente

Llegamos a casa de mis abuelos. No fue fácil porque las costumbres eran muy diferentes, pero hice mucha amistad con uno de mis primos. Luego nos mudamos a Macuto. Fui a un colegio nuevo: la escuela Francisco Fajardo. Y allí crecí, viendo el mar todos los días, cambie la cordillera por el mar. Cada día que caminaba al colegio a las 6:30 am, por el paseo de Macuto pasaba un batallón de soldados trotando. Saben que cuando ellos trotan también cantan y cuando me veían decían “BUENOS DÍAS SEÑORITA”. Era cómico pero yo les tenia idea, bueno ya entenderán por que.


Playa Balneario Macuto
Tomado de http://notasvargas.blogspot.com
fuente
El Parque Costero Paseo del Mar Camuri Chico
Tomado de http://notasvargas.blogspot.com
fuente

Hice nuevos amigos, los del colegio. Caminábamos todos juntos de vuelta a nuestras casas, esto fue toda la primaria y el liceo hasta tercer año. Los fines de semana paseábamos con toda mi familia, que ya había crecido ahora tenía dos hermanas. Caminábamos por el paseo, comíamos empanadas, churros y nos bañábamos en la piscina de Macuto. los Carnavales y Semana Santa eran movidos, de mucho juego, amigos nuevos y mucha playa.

HL9ymsC.png

Crecí en Macuto, estudie y me gradúe de Bachiller para luego ir a la Universidad en Caracas. Me gradúe de Ingeniero con mucho esfuerzo. Seguí viviendo en Macuto hasta el año 1999, cuando volvió a cambiar mi vida. Ocurrió un fenómeno muy fuerte para el estado Vargas, donde se encuentra Macuto. Se desato el Deslave de la Guaira.

Pero esa es otra Historia que contare próximamente.

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments
Ecency