Mi entrada al concurso TopFiveFamily Observa Piensa Escribe. La riqueza cultural del Casabe

La riqueza cultural del Casabe

Imagen propiedad @lanzjoseg

Gracias al trabajo de mi papá como fabricante de instrumentos musicales tradicionales en Venezuela, él recibía la visita de amigos y clientes de cualquier latitud del país, las peticiones de los clientes variaban según su origen, por ejemplo a los llaneros les gustaba encargar bandolas, mientras que para los larenses el cuatro era el favorito, pero también acudían a mi padre amigos orientales que solían encargar mandolina, mi papá cultivó buenas amistades y siempre le traían regalos de su tierra, sobre todo sus comidas típicas.

En una ocasión mi papá llego a casa con una paquete lleno de un pan completamente desconocido para mi, digo pan pero yo lo veía como una especie de galleta muy grande, yo creía que esto iba a ser dulce, pero luego de probarlo me di cuenta que no era así, su textura era seca y su sabor algo neutro, mi papá sonrío al ver mi reacción y me dijo que eso se llamaba casabe, esas fueron las únicas oportunidades de mi niñez donde probé el casabe, porque aquí en Lara no es común.

Más adelante aprendí que era una comida de origen indígena, luego en la universidad en la especialidad de educación integral hicimos una investigación y trabajo expositivo de las etnias de Venezuela, a mi equipo le correspondió la etnia Yekuana, lo que más me llamó la atención fue la cestería, porque los tejidos son mi debilidad, pero además me asombró fue que parte de la cestería era importante para la conservación de alimentos y también para el proceso de lavado , tamizado y otros requeridos para el tratamiento de la Yuca amarga y la obtención de comestibles.

Antes de eso yo pensaba que la yuca amarga no podría ser consumida porque es venenosa, pero resulta ser que los indígenas saben procesar la yuca de modo que eliminan la toxina o sustancia que es peligrosa, lo cual aún en la actualidad me parece algo muy avanzado y de admirar, además que el cultivo de la yuca y su proceso me parece uno de los tubérculos más importantes, porque adicional a su buen sabor y textura que sirve para hacer innumerables platillos de deliciosos, es una planta que prospera fácilmente y por lo tanto tiene un aporte en la economía y alimentación de la población en general.


Esta es mi entrada al concurso TopFiveFamily Observa Piensa Escribe. Invito a participar a @yetsimar @chacald.dcymt




Espero les haya gustado. Les invito a leer mis próximas publicaciones y siempre estaré dispuesta a responder sus preguntas y comentarios, también pueden seguirme y contactarme en cualquiera de mis redes sociales. ¡Muchas gracias!

Facebook
Twitter
Instagram
Discord: irenenavarroart#0361

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
10 Comments
Ecency