Entre el deseo y la necesidad | Between desire and need

portada.jpg



Saludos. Cada semana los amigos de la comunidad @humanitas nos dejan un excelente tema para estimular el pensamiento, en esta oportunidad nos invitan a reflexionar sobre la necesidad y el deseo. Les comento…

Tradicionalmente la necesidad se ha concebido como lo indispensable para la sobrevivencia personal o de la especie. Así por ejemplo, se habla de necesidades básicas entre las que estarían: alimentarse, dormir, tener sexo para fines reproductivos… Estás necesidades las compartimos con el resto de las especies, están inscritas en nuestros códigos genéticos y nuestras pulsiones básicas están diseñadas para satisfacerlas.

Sin embargo, soy de los que pienso que los seres humanos por nuestra condición de seres racionales y por lo tanto culturales, hemos ido incorporando otro tipo de necesidades tan importantes como las llamadas necesidades básicas. Muy conocido es aquel pasaje bíblico que reza: “no solo de pan vive el hombre…”( Mateo, 4, 3-4).

La vida cultural tiene un impacto directo en las estructuras del cuerpo. Los seres humanos formados en la modernidad urbana son de cierto modo distintos a los de otras épocas y aún en el mismo momento histórico podemos apreciar diferencias importantes.

imagen2-550.jpg

Por ejemplo, algo tan elemental como satisfacer la necesidad de dormir es distinto de una época a otra y de una cultura a otra. Para la mayoría de los Occidentales sería extremadamente difícil poder dormir tirado en el suelo, algo normal para los seres de otros tiempos; nuestro cuerpo se ha adaptado a la cama. Cabría entonces la pregunta: ¿es la cama una necesidad…?

En otros aspectos las cosas pudieran ser mucho más complicadas. La necesidad de reproducción es una de la más fuertes en todas las especies, su función es garantizar la continuidad de la vida. En el mundo natural esa necesidad no se cuestiona, cada sujeto de cada especie cumple con el mandato de la naturaleza cuando llega el momento de reproducirse.

Pero los humanos tenemos la capacidad de atentar contra esa necesidad. Son muchas las zonas del mundo donde el crecimiento de la población ha caído por debajo del mínimo necesario para la continuidad de la vida, la gente ha tomado la decisión consciente de no tener más hijos, no ven en ello nada de valor.

De mantenerse esa tendencia culturas milenarias llegaran a su fin…¿Cómo será la vida cuando se pierdan todos esos legados civilizatorios…?

De igual modo pudiéramos hablar de la necesidad de compañía y comunicación. No sé si en el mundo natural habrá sujetos que puedan llevar su vida en solitario. Para los humanos es esencial el estar acompañado y en comunicación. En situaciones de aislamiento extremo las personas tienden a perder la noción del tiempo y de la realidad.

En internet es posible encontrar estudios que dan cuenta de la relación entre la soledad, la salud y la esperanza de vida. En ellos se concluye que los solitarios viven menos. Si tomamos esos datos como referencia no sería exagerado concluir que la compañía humana también es una necesidad para la gente de nuestro tiempo.

imagen3-550.jpg

Hay quienes hablan de una diferencia entre deseo y necesidad. Para mí esa puede ser una línea muy difusa. El estar conectado a internet por ejemplo. Para un sector de la población eso pudiera ser una auténtica necesidad, personas que han organizado su vida en función de la información que circula en la red. En ese mundo una herramienta indispensable sería el teléfono móvil de última generación. Cabría la pregunta: ¿es el móvil una necesidad o solo la expresión de un deseo…?

Claro, en este último aspecto entrarían en juego otros elementos del marketing relacionados con los símbolos de estatus y cosas por el estilo. Y a lo mejor para cualquier persona sería suficiente con un cell de doscientos dólares en vez de uno de mil. Emplear todos los esfuerzos para adquirir el móvil de mil, sacrificando muchas otras cosas, pudiera entrar dentro de lo que los antiguos llamaban, “ser esclavos del deseo…”

Es indudable que nuestro modelo de sociedad basado en el consumo busca permanentemente estimular los deseos. No niego que centrar la vida en la posesión de bienes puede crear mucha insatisfacción e infelicidad. Sin embargo, el modo de vida va creando nuevas formas de relacionarnos y con el correr del tiempo esas nuevas formas se incorporaran a la vivencia cultural como nuevas necesidades…

Gracias por tu tiempo.

Fuente de imágenes. I II III

cinti 800x20.jpg

TITULO INGLES.jpg

Greetings. As every week the friends of the @humanitas community leave us an excellent topic to stimulate thought, this time they invite to reflect on need and desire. Let me tell you...

Traditionally, need has been conceived as that which is indispensable for personal survival or for the survival of the species. Thus, for example, we speak of basic needs, among which are: food, sleep, sex for reproductive purposes... These needs are shared with the rest of the species, they are inscribed in our genetic codes and our basic drives are designed to satisfy them.

However, I am one of those who think that human beings, due to our condition of rational and therefore cultural beings, have been incorporating other types of needs as important as the so-called basic needs. It is well known that biblical passage that says: "man does not live by bread alone..." (Matthew 4, 3-4).

Cultural life has a direct impact on the structures of the body. Human beings formed in urban modernity are in a certain way different from those of other epochs and even in the same historical moment we can appreciate important differences.

imagen2-550.jpg

For example, something as elementary as satisfying the need for sleep is different from one era to another and from one culture to another. For most Westerners it would be extremely difficult to sleep lying on the floor, something normal for the beings of other times; our body has adapted to the bed. The question then arises: is the bed a necessity...?

In other aspects things could be much more complicated. The need for reproduction is one of the strongest in all species, its function is to guarantee the continuity of life. In the natural world this need is not questioned, every subject of every species complies with nature's mandate when the time comes to reproduce.

But humans have the capacity to undermine this need. There are many areas of the world where population growth has fallen below the minimum necessary for the continuity of life, people have made the conscious decision not to have more children, they see no value in it.

If this trend continues, millenary cultures will come to an end... What will life be like when all these civilizing legacies are lost...?

In the same way we could talk about the need for companionship and communication. I don't know if in the natural world there will be people who can live their lives alone. For humans it is essential to be accompanied and in communication. In situations of extreme isolation people tend to lose track of time and reality.

imagen3-550.jpg

On the Internet it is possible to find studies that show the relationship between loneliness, health and life expectancy. They conclude that lonely people live shorter lives. If we take these data as a reference, it would not be an exaggeration to conclude that human companionship is also a necessity for people of our time.

There are those who speak of a difference between desire and need. For me that can be a very blurred line. Being connected to the internet for example. For a sector of the population that could be a real need, people who have organized their lives according to the information that circulates on the net. In this world, an indispensable tool would be the latest generation cell phone. The question arises: is the cell phone a necessity or just the expression of a desire?

Of course, in the latter aspect, other marketing elements related to status symbols and the like would come into play. And maybe a $200 cell phone instead of a $1,000 cell phone would be enough for anyone. To make every effort to acquire the thousand-dollar cell phone, sacrificing many other things, might fall into what the ancients called, "being slaves of desire..."

It is unquestionable that our model of society based on consumption permanently seeks to stimulate desires. I do not deny that focusing life on the possession of goods can create much dissatisfaction and unhappiness. However, the way of life is creating new ways of relating to each other and with the passing of time these new ways will be incorporated into the cultural experience as new needs...

Thank you for your time.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.


separador verde.jpg

banner delfin cumpleaños 4.png

separador verde.jpg

No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:

https:/wallet.hive.blog/~witnesses

Te invito a apoyar este proyecto como witness y a formar parte de esta gran comunidad uniéndote a su Discord en el siguiente enlace:

Discord de la comunidad Cervantes

separador verde.jpg

You can vote for @ocd-witness, with HiveSigner or on Hive Witnesses.

separador verde.jpg

banner ruta blockchain-800.png

Banner obsequio de los amigos de @rutablockchain

logo holos1.jpg


logo ser emprendedor.jpg

Comunidad Be Entrepreneur

separador verde.jpg





H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments
Ecency