Concurso de minicuentos: “Cómo imaginas a Don Quijote y Sancho Panza en el mundo contemporáneo”

Reavivar el interés hacia los grandes autores puntales de la literatura de habla hispana y universal es uno de los propósitos implícitos de la labor de promoción literaria que la comunidad #Literatos realiza en #Hive. Con ello, además de fomentar el conocimiento que debemos tener de la literatura como lectores, también nos proponemos aproximarnos a las indispensables referencias que deben encender nuestro potencial creativo.

De este modo, con nuestro nuevo concurso queremos exaltar a Don Miguel de Cervantes, a partir de la efeméride de su nacimiento (29 de septiembre de 1547), tomando como motivo a sus dos grandes personajes: Don Quiote y Sancho Panza, figuras capitales de la literatura y del imaginario cultural.

Se trata de presentar minicuentos donde esas figuras sean imaginadas en un contexto contemporáneo, desde la perspectiva que cada quien desee, pero, en lo posible, manteniendo el espíritu característico de ambos personajes.


Cervates.jpg
Fuente


Miguel de Cervantes, pilar de la narrativa universal, con su novela Don Quijote de la Mancha, piedra angular de la novelística moderna, introduce los dos conocidos personajes que atraviesan desde entonces –siglo XVI– la cultura imaginaria e, incluso, pragmática del común, como puede verse en el uso de palabras como “quijotada”, “quijotesco”. No así ha pasado con Sancho Panza, personaje que valdría la pena sacar del olvido o de la poca valoración recibida.

Bases del concurso

  1. La comunidad #Literatos convoca al Concurso de minicuentos “Cómo imaginas a Don Quijote y Sancho Panza en el mundo contemporáneo”.

  2. Se participará con un minicuento de entre 400 y 600 palabras.

  3. El minicuento debe ser una historia donde actúen Don Quijote y Sancho Panza en un contexto contemporáneo.

  4. Debe estar escrito en español.

  5. Solo se aceptará una entrada por participante.

  6. El texto debe ser inédito, de creación propia, no presentado en otro concurso.

  7. Se tomará en cuenta, de modo prioritario, la creatividad, calidad literaria y el tratamiento del tema, así como el uso gramatical apropiado, tanto en ortografía como en redacción.

  8. La recepción se abre a partir de la publicación de estas bases y cerrará el 6 de octubre de 2023 a las 12:00 de la noche, hora de Venezuela. El veredicto será anunciado el día 09 de octubre de 2023.

  9. Se entregará un premio de 15 hives.

  10. El participante deberá colocar su presentación de la siguiente manera: Entrada al Concurso de minicuentos de Literatos | Título del texto.

  11. Las participaciones deben ser publicadas en la comunidad #Literatos (hive-179291), y colocarse el enlace en el servidor de Discord de La-Colmena (https://discord.gg/SYwngna), canal concursos-literatos.

  12. Asimismo, se solicita que el post donde aparecen estas bases sea votado y reblogueado por el participante.

  13. El jurado estará integrado por tres miembros del equipo de Literatos.

  14. Lo no establecido en estas bases será resuelto por el equipo de Literatos.

  15. El incumplimiento de alguna de estas bases podrá descalificar al participante.


Don Quijote y Sancho Panza.jpg
Don Quijote y Sancho Panza, de Pablo Picasso (1955) - Fuente


Nota: Se recomienda a los participantes, a fin de tratar evitar, en lo posible, errores gramaticales en general, hacer uso de la aplicación https://languagetool.org/es, que pueden descargar en su dispositivo.

También se sugiere leer este ensayo del escritor Mario Vargas Llosa (ver Una novela para el siglo XXI).

Sobre el financiamiento

Al igual que los dos concursos pasados, el financiamiento del premio provendrá del Power Down de la cuenta @es-literatos, que haremos específicamente para este fin. Para que el Hive Power de la misma no decrezca, serán siempre muy importantes las delegaciones que puedan hacer a la cuenta, así como el apoyo en votos a nuestras publicaciones.

Si deseas patrocinarnos en nuestro próximo concurso, puedes comunicarte con cualquier miembro del equipo de @es-literatos: @ylich, @gracielaacevedo y @josemalavem, quienes también estamos disponibles en distintos servidores de Discord, como el de La Colmena.

***

A continuación te dejamos varios enlaces para delegar a @es-literatos directamente en Hivesigner, y así puedas apoyar nuestro trabajo de curación.

10 HP50 HP100 HP500 HP1000 HP5000 HP


El gif es creación de nuestra amiga @equipodelta. Agradecemos su colaboración.


Redactado por @josemalavem

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
32 Comments
Ecency