Espíritu Protector | Concurso Tinta Imaginaria

Imagen T (1).jpg
Fuente

Cuando era niño, mi abuelo paterno, nacido en llano adentro, me contaba historias sobre los antiguos habitantes de estas tierras, los indígenas que vivían en armonía con la naturaleza y que tenían un profundo respeto por los animales, especialmente por el jaguar, el felino más poderoso y temido de la selva.

Según mi abuelo, los indígenas creían que el jaguar era el espíritu protector de la selva, el guardián de sus secretos y misterios. Ellos le rendían culto y le ofrecían sacrificios para aplacar su ira y obtener su favor. También le temían y evitaban cruzarse con él, pues sabían que podía ser muy cruel y vengativo con aquellos que perturbaban su dominio.

Mi abuelo despertó mi imaginación cuando me dijo que había una leyenda sobre un joven guerrero que se atrevió a desafiar al espíritu del jaguar y que pagó un alto precio por su osadía.

La leyenda decía así:

Hace muchos años, en una aldea indígena, vivía un joven llamado Germaipuro. Era el hijo del cacique y el mejor cazador de su tribu. Era valiente, fuerte y orgulloso, pero también arrogante, imprudente y ambicioso. Quería ser el más grande guerrero de todos los tiempos y soñaba con conquistar otras tierras y pueblos.

Un día, Germaipuro decidió ir a cazar solo a lo más profundo de la selva, sin avisar a nadie. Quería demostrar su valor y traer una presa digna de su fama. Se adentró en el bosque con su arco y sus flechas. Después de varias horas de caminar, llegó a un claro donde vio un venado bebiendo agua de un arroyo. Sin dudar, apuntó su flecha y disparó.

El venado cayó al instante, atravesado por el proyectil. Germaipuro se acercó a su víctima con una sonrisa triunfal. Pero antes de que pudiera tocarla, escuchó un rugido que le heló la sangre. Era el espíritu del jaguar, que había estado acechando al venado desde las sombras.

El felino saltó sobre el cuerpo del venado y lo defendió con sus garras y sus dientes. Germaipuro retrocedió asustado, pero no se rindió. Pensó que si lograba matar al jaguar, sería el héroe de su pueblo y nadie podría igualarlo. Así que tomó otra flecha y la lanzó contra el animal.

El jaguar esquivó la flecha con agilidad y miró a Germaipuro con unos ojos amarillos llenos de furia. El joven sintió un escalofrío al ver esa mirada, pero no se dejó intimidar. Tomó otra flecha y volvió a disparar.

El jaguar volvió a esquivar la flecha y rugió con más fuerza. Entonces, se lanzó contra Germaipuro con una velocidad increíble. El joven no tuvo tiempo de reaccionar. El felino lo derribó al suelo y le clavó sus colmillos en el cráneo.

Germaipuro gritó de dolor y terror. Intentó liberarse del ataque del jaguar, pero fue inútil. El animal era más fuerte y más rápido que él. Lo mordió en el cuello hasta dejarlo sin respiración.

Luego, el animal y lo arrastró hasta el sitio en que estaba el cadáver del venado. Después se alejó del claro, dejando atrás los cuerpos sin vida.

Al día siguiente, unos guerreros de la aldea encontraron los cadáveres de Germaipuro y del venado. El joven tenía marcas de mordeduras y arañazos. El venado tenía una sola herida, la de la flecha de Germaipuro.

Los guerreros comprendieron lo que había pasado. Germaipuro había desafiado al espíritu del jaguar y había pagado con su vida. Había ofendido al protector de la selva y había recibido su castigo.

Los guerreros llevaron los cuerpos a la aldea y se los mostraron al cacique. Este lloró por su hijo, pero también reconoció su culpa. Sabía que su hijo había sido demasiado soberbio y que había provocado la ira del jaguar.

El cacique ordenó que se hiciera un ritual para pedir perdón al espíritu del jaguar y para honrar a su hijo. Mandó que se enterrara a Germaipuro con sus armas y sus adornos, y que se quemara al venado como ofrenda.

Desde entonces, los indígenas nunca más volvieron a cazar solos en la selva, ni a molestar al jaguar. Aprendieron a respetar al espíritu protector de la selva y a vivir en paz con él.


Contenido original, escrito para Primer Concurso Literario "Tinta Imaginaria” (👀 200 HIVES en Premios) | CONVOCATORIA|.

Invito muy cordialmente a @beaescribe y @brujita18.

Todas las imágenes en mis publicaciones son editadas con
CANVA.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2023 Germán Andrade G.

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
20 Comments
Ecency