La Música es lo mejor del Folklore Venezolano

Una vez más en el reto de #contra-reloj, nos presentan como tema la música. Esta siempre ha estado presente desde muchos años atrás, incluso era una manera de cómo las personas expresaban sus sentimientos, amor, tristeza.

Yo desconozco desde que año apareció en Venezuela la música, pero cada vez han ido mejorando, ya sea la letra, el sonido, el mensaje, entre otras cosas y existen muchísimos tipos de música, como folclórica, clásicas, favoritas entre otros.

musica-venezolana.jpg
Fuente

pngwing.com 3.png

En mi país Venezuela la música folclórica es muy famosa y reconocida, cada estado o región tiene una música distinta, que lo identifica. Entre las más reconocidas y bailadas tenemos presente el joropo, merengue, gaitas, galerones, calipso, entre otros estilos de músicas que también son muy buenas, tanto para escuchar como para bailar.

604px-04162012Bailes071_(cropped).jpg
Fuente
Licencia

pngwing.com 3.png

Yo no soy de escuchar frecuentemente ni bailar este tipo de música que representa el folklore venezolano, aunque siempre ha estado presente en mi formación. La música es unas de las cosas más maravillosas que tiene Venezuela y por eso también es reconocida mundialmente, por su música y su danza. En mi casa se escucha este género de música.

pngwing.com 3.png

Uno de los más reconocidos cantantes venezolanos es mi pana Simón Díaz, por su hermosa música, sus cantos y todo su aporte que ha hecho en la música folklórica, a la cultura popular de mi país. Me gusta escuchar algunas de sus canciones en momentos especiales.

800px-Simón_Díaz_en_Boston.jpg
Fuente
Licencia

pngwing.com 3.png

La música venezolana siempre es y será reconocida por todos, nacional e internacionalmente por su letra, su mensaje y su aporte a la cultura. Este género de música ha sido traducida a varios idiomas y entonada por cantantes famosos.

pngwing.com 3.png

PhotoCollage_1624125754346.jpg

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
9 Comments
Ecency