A mysterious man appears and we leave Riga for Polis. || Metro 2033. || Gameplay & Summary #4.

portada 4 .jpg


Imagen de bienvenida plantilla.jpg

-| Hey fellows, first of all. Blessings for all of you. |-

bracket superior.png


Introduction.

The story of Metro 2033 and its sequels are based on the novels of the same name, which were written by Russian writer and journalist Dmitry Alekseievich Glukhovsky. This video game is a first-person shooter that was developed by the Ukrainian video game developer 4A games, and published by the well-known THQ. This wonderful video game was released for Microsoft Games and XboX 360 in the year 2010, receiving very good ratings from the best video game critics of the moment.

Another important fact about Metro 2033 was the very important participation of Dmitry Glukovsky himself during the development in conjunction with 4A GAMES. Something that should also be highlighted is that a good part of the 4A games team was made up of developers that belonged to the Ukrainian video game company GSC games, which is well known in the industry for the creation of the highly acclaimed video game series: S.T.A.L.K.E.R.

In this game we will be controlling Artyom, who is one of the survivors of the post-nuclear war that devastated the formidable Moscow, and forced the inhabitants of the Russian capital to take refuge in the Metro stations to avoid the ravages caused by the war.


bracket inferior.png


barra espaciadora.jpg

Gameplay Summary #4

1.jpg

After having survived the Nosalis attack on the metro on the way to Riga station we find ourselves relaxing a bit with our fellow passengers from the past who also survived, but not without getting a few good scratches. Soon a toast is started in our and we are told that the way to the metro market is closed.


2.jpg

As I always point out, you should look for pre-war bullets everywhere you can, for example, if you search well in this small bar in Riga, you can find up to three cartridges of pre-war bullets that will be very useful when acquiring new ammunition or equipment for Artyom. After collecting all the bullets I have prepared to leave the bar area of Riga to continue with my journey.


3.jpg

The truth is that the armory in Riga station disappointed me a lot, the only thing they sell is just old junk with no apparent use at the moment, since the weapons we have so far are at the same level, except for the first aid kits, air filters, throwing knives and some hand grenades that can be very helpful, not to mention that you can change your pre-war ammunition for conventional ammunition for your weapons.


4.jpg

Then in a corridor of the Riga station we meet a child inhabitant of the subway, who asks us: Are we Artyom, and then informs us about a mysterious and dangerous looking man, who is interested in talking to us, and makes us the modest offer to take us to him in exchange for a bullet, a bullet that by the way I have paid without any hesitation.


5.jpg

After following the boy to the location of the mysterious man, we find ourselves in a small kitchen of the Metro, where there is a man who rather than looking intimidating, rather has a somewhat mystical aspect. This man introduces himself with the nickname of Bourbon, and he tells us that he needs to go to the dry season, but the closure of the traditional roads forbids it, so he offers us an alternate but very dangerous route to leave Riga and reach the required destination, and he also tells us about his knowledge of the apparent resistance to the attack of the Dark Ones by Artyom.

Immediately after, Bourbon proposes us the deal to help him to arrive to the dry season in exchange for some bullets of the pre-war of advance, to leave Riga and finally if we arrive safe and sound he will give us his valuable Ak-74. So, having made the deal we set out to take the dangerous road to the dry season.


6.jpg

Look how well equipped our new partner, Bourbon, is, you can really tell that this guy is quite used to making long and dangerous trips in the subway tunnels.


7.jpg

The lost tunnels

Despite Artyom's doubts, the only and quickest option to leave Riga was to take the path of uncertainty, i.e. the lost tunnels indicated by Bourbon. Here is a series of important aspects to take into account in these lost tunnels.


8.jpg

1) Some free exploration.

As we can see, in this location the game gives us an option to do some free exploration, presenting us with some free corridors to explore, that if we decide to go into them then we can leave with very good rewards. I really say some free exploration to this option that is presented to us, because Metro 2033 is a saga that is characterized by having a markedly linear gameplay. It is also very interesting how Bourbon is even waiting for us as a sign that we can go to explore these alternative corridors of the subway.


9.jpg

Of course, the fact that exploration is free does not imply that it is not dangerous. For example, in this area there were some looters, which alone and far from their burrows are not dangerous, but on the contrary, when they are in a pack and near their burrows they can be quite aggressive as can be seen in the gameplay.

gif4.gif

The big prize I got from this exploration was the Tihar pneumatic weapon, which is one of the most innovative proposals that Metro 2033 presents, as this weapon presents a very personal construction aesthetic, giving us a perspective of how the inhabitants of the subway could improvise their own weapons in times when conventional ammunition could be quite scarce.


10.jpg

Note: You should always be aware of the barometer that indicates the amount of pressure that the gun's compressor has, because if this pressure drops too much, then the projectiles will lose a lot of range and effectiveness.


11.jpg


12.jpg

Further on, in the tunnels, we come across some subway caravaneers, who are actually some sort of merchants, who were killed by subway bandits. These subway bandits, although they are the worst scum are also relatively intelligent and cautious, installing a series of traps of low sophistication but very good effectiveness, such as hanging cans that work as alarms, broken glass on the floor that if you step on them give away your position, apart from the classic booby traps with grenades.


13.jpg

Note: You should always be on the lookout for booby traps, because if you detect them in time you can find an easy way to deactivate them and also keep the grenade that works as ammunition for it.


14.jpg

After circumventing all the simple traps of the bandits we had to face them later, having as an option a stealth that by the way, I did not manage to apply effectively at all, being discovered stupidly early. Upon being discovered there was no alternative but to face them with everything we had in our arsenal, Bourbon and I, finding that these bandits were very well organized and had a good amount of cover, but in turn their only weakness was how poorly equipped they were, having mostly weapons such as the revolver, the bastard and the Duplet shotgun.


15.jpg

Asymmetric combat

If there was one thing I loved about this combat with the bandits, it was its asymmetrical combat quality, where Bourbon and I had to advance very slowly, checking every corner and watching every flank to avoid being surprised, since the atmospheric elements of this place such as the exhausting darkness and the suffocating floating dust made things even more difficult by limiting our shooting clarity.


16.jpg

More and more well entrenched bandits who know how to defend themselves very well in a limited space was what we found later on. To be honest, if you watch the gameplay I had a hard time getting out of this trench zone, Bourbon turns out to be little more than useless against these enemies, not being able to hit any of these bandits at any time and having to do all the work myself ha ha ha.

I just hope that Bourbon wakes up and is more useful in the fights to come...

After clearing this last room, we headed straight out to another section of the subway known as: The Bridge.

Until the next summary and mini-guide of this great Moscow adventure.

gif final.gif


barra espaciadora.jpg



You can follow me at @paultactico2

Banner hvgc base.jpg


linea prueba 3 mejorada.jpg

Sección de español interactiva.gif

Imagen de bienvenida para posts en español.jpg


-| Hola compañeros, Primero que todo, bendiciones para todos ustedes. |-


bracket superior.png


Introducción.

La historia de Metro 2033 y sus consecuentes secuelas, están basadas en las novelas del mismo nombre, las cuales fueron escritas por el escritor y periodista Ruso Dmitry Alekseievich Glujovski. Este videojuego es un shooter en primera persona que fue desarrollado por la casa desarrolladora de videojuegos Ucraniana 4A games, y la publicación estuvo de parte de la muy conocida THQ. Este maravilloso videojuego fue lanzado al mercado para Microsoft Games y XboX 360 en el año 2010, recibiendo muy buenas puntuaciones de parte de los mejores críticos de videojuegos del momento.

Otra dato importante acerca de Metro 2033 fue la muy importante participación del mismísimo Dmitry Glukovsky durante el desarrollo en conjunto con 4A GAMES. Algo que también debe resaltarse es que una buena parte del equipo de 4A games estuvo conformado por desarrolladores que pertenecían a la también ucraniana empresa de videojuegos GSC games, la cual es bastante reconocida en la industria por la creación de la muy aclamada serie de Videojuegos: S.T.A.L.K.E.R.

En este videojuego estaremos controlando a Artyom, el cual es uno de los sobrevivientes de la post-guerra nuclear que devastó a la formidable Moscú, y que obligó a los habitantes de la capital rusa a refugiarse en las estaciones de Metro para así evitar los estragos causados por la Guerra.


bracket inferior.png


barra espaciadora.jpg

Resumen del Gameplay #4

1.jpg

Después de haber sobrevivido al ataque de los Nosalis en el metro de camino a la estación de Riga nos encontramos relajándonos un poco con nuestros compañeros de viaje pasado que también sobrevivieron, pero no sin llevarse unos buenos rasguños. En seguida se comienza un brindis en nuestro y se nos indica que el camino al mercado del metro se encuentra cerrado.


2.jpg

Como siempre lo indico, debes buscar balas de la pre guerra en todas partes cada vez que puedas, por ejemplo, si buscáis bien en este pequeño bar de Riga, podrás encontrar hasta tres cartuchos de balas de la pre guerra que serán de mucha utilidad a la hora de adquirir nueva munición o equipo para Artyom. Después de recoger todas las balas me he dispuesto a salir del área del bar de Riga para continuar con mi travesía.


3.jpg

La verdad que la armería de la estación de Riga me decepcionó mucho, lo único que venden no son más que trastos viejos sin utilidad aparente por el momento, ya que las armas que poseemos hasta ahora están al mismo nivel, a excepción de los botiquines, filtros de aire, cuchillos arrojadizos y algunas granadas de mano que sí que nos pueden resultar de mucha ayuda, claro sin mencionar que puedes cambiar tu munición de la pre guerra por munición convencional para tus armas.


4.jpg

A continuación en un pasillo de la estación de Riga nos topamos con un niño habitante del metro, el cual nos pregunta: ¿Si somos Artyom?, y acto seguido nos informa acerca de un hombre de aspecto misterioso y peligroso, el cual se encuentra interesado en hablar con nosotros, y nos hace la módica oferta de llevarnos hasta el a cambio de una bala, bala que por cierto he pagado sin reparo alguno.


5.jpg

Luego de seguir al niño hasta la locación del misterioso hombre, nos encontramos en una pequeña cocina del Metro, en donde se encuentra un hombre que más que un aspecto intimidante, más bien tiene un aspecto algo místico. Éste hombre se presenta con el apodo de Bourbon, y éste nos indica que necesita ir a la estación seca, pero el cierre de los caminos tradicionales se lo prohíbe, por lo que nos ofrece una ruta alterna pero muy peligrosa para salir de Riga y llegar al destino requerido, además nos manifiesta su conocimiento de la aparente resistencia al ataque de los Oscuros por parte de Artyom.

Acto seguido, Bourbon nos propone el trato de ayudarlo a llegar a la estación seca a cambio de algunas balas de la pre guerra de adelanto, salir de Riga y por último si llegamos sanos y salvos nos regalará su valiosa Ak-74. Por lo tanto, habiendo pactado nos disponemos a tomar el peligroso camino hacia la estación seca.


6.jpg

Mirad lo bien equipado que va nuestro nuevo compañero, Bourbon, realmente se nota que este tipo está bastante acostumbrado a hacer largos y peligrosos trayectos en los túneles del metro.


7.jpg

Los Túneles perdidos

A pesar de las dudas de Artyom, la única y más rápida opción para salir de Riga consistía en tomar el camino de lo incierto, es decir los túneles perdidos indicados por Bourbon. A continuación una serie de aspectos importantes a tener en cuenta en estos túneles perdidos.


8.jpg

1) Algo de exploración libre.

Como podemos ver, en esta locación el juego nos brinda una opción de realizar algo de exploración libre, presentándonos unos pasillos libres para explorar, que si nos decidimos a adentrarnos en ellos entonces podremos salir con muy buenas recompensas. Realmente le digo algo de exploración libre a esta opción que se nos va presentado, debido a que Metro 2033 es una saga que es caracterizada por poseer una jugabilidad marcadamente lineal. Es también muy interesante como Bourbon se queda hasta esperándonos en señal de que podemos ir a explorar esos pasillos alternativos del metro.


9.jpg

Claro, el hecho de que la exploración sea libre no implica que no sea peligrosa. Por ejemplo en esta zona se encontraban unos saqueadores, que en solitario y lejos de sus madrigueras no son peligrosos, pero por el contrario, cuando están en manada y cerca de sus madrigueras si pueden ser bastante agresivos como se puede apreciar en el gameplay.


gif4.gif

El gran premio que obtuve de esta exploración fue la arma neumática Tihar, la cual es una de las propuestas más innovadoras que presenta Metro 2033, ya que esta arma presenta una estética de construcción muy de fabricación personal, dándonos así una perspectiva de como los habitantes del metro podían improvisar sus propias armas en tiempos en donde la munición convencional podía ser bastante escaza.


10.jpg

Nota: Siempre debes estar atento de mirar el barómetro que te indica la cantidad de presión que tiene el compresor del arma, debido a que si ésta presión desciende mucho, entonces los proyectiles perderán mucho alcance y efectividad.


11.jpg


12.jpg

Más adelante, en los túneles, nos topamos con unos caravaneros del metro, que en realidad son una suerte de comerciantes, los cuales fueron asesinados por bandidos del metro. Estos bandidos del metro, aunque son la peor escoria también son relativamente inteligentes y precavidos, instalando una serie de trampas de baja sofisticación pero muy buena efectividad, como son las latas colgantes que funcionan como alarmas, los vidrios rotos en el suelo que si los pisas delatan tu posición, aparte de las clásicas trampas de bobos con granadas.


13.jpg

Nota: Siempre debes estar atento de las trampas de bobos, ya que si las detectas a tiempo podrás encontrar una forma sencilla de desactivarlas y además quedarte con la granada que funciona como munición de la misma.


14.jpg

Después de sortear todas las trampas simples de los bandidos nos tocó enfrentarlos más adelante, teniendo como opción un sigilo que por cierto, para nada logré aplicar de manera efectiva, siendo descubierto estúpidamente de forma temprana. Al ser descubierto no quedó otra alternativa que enfrentarnos con todo lo que disponíamos en nuestro arsenal, Bourbon y yo, encontrándonos que estos bandidos estaban muy bien organizados y disponían de buena cantidad de coberturas, pero a su vez su única debilidad fue lo mal equipado que estaban, disponiendo estos de en su mayoría armas como el revólver, la bastarda y la escopeta Duplet.


15.jpg

Combate Asimétrico

Si algo me encantó de este combate con los bandidos fue su cualidad de combate asimétrico, en donde Bourbon y yo tuvimos que ir avanzando muy despacio, revisando cada esquina y cuidando cada flanco para evitar ser sorprendidos, ya que los elementos atmosféricos de este lugar como la extenuante oscuridad y el sofocante polvo flotante hacían las cosas aún mucho más difíciles al limitarnos la claridad de disparo.


16.jpg

Más y más bandidos bien atrincherados y que se saben defender muy bien en un espacio limitado fue lo que nos encontramos más adelante. La verdad, si ves el gameplay me costó bastante salir bien parado de esta zona de trincheras, de paso Bourbon resulta ser poco más que inútil ante estos enemigos, no pudiendo este atinar en ningún momento a alguno de estos bandidos y teniendo que hacer yo todo el trabajo ja ja ja.

Solo espero que Bourbon se despierte y sea de mayor utilidad en los combates que han de venir…

Después de despejar esta última habitación, salimos directamente hacia otro trayecto del metro conocido como: El puente.

Hasta el próximo resumen y mini –guía de esta gran aventura moscovita.

gif final.gif


barra espaciadora.jpg

Puedes seguirme como: @paultactico2

Banner hvgc español.jpg

This original content is powered by

HIVE BLOCKCHAIN.

Este contenido original esta potenciado por:

HIVE BLOCKCHAIN.



▶️ Watch on Youtube

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
4 Comments
Ecency