Hablemos de hijos primogénitos (Part 1)

Banner con logo holos-lotus.png

La llegada del primer hijo causa revuelo en los padres y la dulce espera va acompañada de una emoción especial causada por la expectativa aderezada con los nervios de toda madre y padre primerizo. Ya sea niño o niña, los hijos primogénitos son distinguidos con ese título para siempre con la llegada de uno o varios hermanos menores.

Los primogénitos tienen privilegios que les otorga cierto poder pero esto demanda responsabilidad para llevar una vida idónea como corresponde al primer hijo. Especialmente cuando se es niño no se comprende a plenitud lo que se espera y se exige de su vida por lo que solo disfruta de los buenos tratos. Estas bondades pueden mal interpretarse por culpa de los extremos, como lo son las alcahueterías, que claramente perjudican el correcto desarrollo integral del niño. Se trata de ser un primer hijo amado pero no malcriado.

P7310031.JPG

De hijo único a hermano mayor

El papel del primogénito cuando es unigénito es disfrutar de las atenciones exclusivas solo para él, hasta que crece la familia apareciendo los hermanos. Esta realidad puede trastocar la vida del primer hijo que ya no es único pero también la puede enriquecer. La responsabilidad pesará en los padres o cuidadores de hijos primogénitos sobre los sentimientos que se estimulen en los hijos y entre hermanos.

Por supuesto que el primer hijo, ahora hermano mayor, debe convertirse en una persona más responsable que dé buen ejemplo para ser un modelo admirado por los hermanos menores. Sin embargo, los padres deben entender que la llegada de otros hijos no debe disminuir las atenciones y cuidados esmerados para el hijo mayor.

Así que, la norma a seguir para todos los padres con dos hijos o más, es que nada cambie el trato considerado y amoroso al que estaba acostumbrado recibir el primogénito antes de la llegada de los hermanos.

Foto0211.jpg

Disfrutando y no padeciendo

Los padres se encargarán de que los primogénitos disfruten o padezcan ese título. El placer o agonía dependerá de los padres y también del resto del núcleo familiar cercano, pues hay familiares quienes pueden ser influyentes en la vida de los niños para bien o para mal. Me refiero a los abuelos, tíos y demás adultos que pueden cumplir un papel crucial en el modo en que los primeros hijos vivan la primogenitura.

Ya sea que alcen o escondan la bandera que les debe otorga privilegios, todo será producto del efecto que causen los mensajes directos e indirectos por parte del núcleo familiar. Hay que evitar las expresiones y acciones que fomentan división pues de ellas se derivan la tristeza, el rencor, la envidia, el odio y los demás sentimientos negativos que se entrelazan formando una maraña emocional que destruye la salud mental de los hijos mayores.

Llenemos de reconocimientos y halagos al hijo o hija mayor como el primer día de su llegada al mundo, démosle apoyo a sus intereses, prestemos atención a sus inquietudes, hagámosle sentir amado y no desplazado por la presencia de otro hijo o hijos menores. Los niños son muy perceptivos y es fácil destruir la ilusión de tener un hermano. Las relaciones mal construidas causan mucho daño.

Estimulando el amor, la camaradería, la alegría, el entusiasmo y demás buenos sentimientos, los niños primogénitos construirán junto a sus hermanos menores fuertes lazos de unión y hermandad.



Si se te hace difícil...

Mírate en cada niño.

mirando.a.los.niños-@parauri-.png



Crezcamos juntos mirando a los niños 👦👧

EJERCICIO:

Recuerda tu infancia... 📌

Como madre o padre:

📣 No descuides al hijo primogénito.

📣 Ofrece la misma cantidad de amor a todos los hijos.

📣 Construye una sana relación de hermanos.



Columna interactiva

¡Mirad a los niños!

Junto a @parauri

Este espacio es gracias a @holos-lotus y @lotus-es:


Banner de la Columna diseñado por @parauri.
Fotos y todas las imágenes propias usando Corel e Ilustrator.


•• ENGLISH ••


Banner con logo holos-lotus. ing.png

The arrival of the first child causes a stir in the parents and the sweet wait is accompanied by a special emotion caused by the expectation seasoned with the nerves of every first-time mother and father. Whether boy or girl the firstborn children are distinguished with that title forever with the arrival of one or more younger siblings.

Firstborns have privileges that give them a certain power but this demands responsibility to lead an ideal life as befits the first child. Especially when you are a child you do not fully understand what is expected and demanded of your life so you only enjoy the good things. These kindnesses can be misinterpreted because of the extremes, such as the pampering, which clearly harm the correct integral development of the child. It is about being a loved but not spoiled first child.

P7310031.JPG

From only child to older sibling

The role of the firstborn when he is an only child is to enjoy the exclusive attentions only for him until the family grows by the appearance of siblings. This reality can disrupt the life of the first child who is no longer the only child, but it can also enrich it. The responsibility will weigh on the parents or caregivers of firstborn children on the feelings that are stimulated in the children and between siblings.

Of course the first child, now an older sibling, must become a more responsible person who sets a good example to be an admired role model for younger siblings. However, parents should understand that the arrival of other children should not diminish the attentions and painstaking care for the older child.

So, the rule to follow for all parents with two children or more is that nothing should change the considerate and loving treatment that the firstborn was accustomed to receiving before the arrival of the siblings.

Photo0211.jpg

Enjoying and not suffering

The parents will see to it that the first-born children enjoy or suffer from this title. The pleasure or agony will depend on the parents and also on the rest of the close family nucleus, since there are relatives who can be influential in the children's lives for better or worse. I am referring to grandparents, uncles, aunts and uncles and other adults who can play a crucial role in the way the first children live the birthright.

Whether they raise or hide the flag of privilege, it will all be a product of the effect of direct and indirect messages from the nuclear family. Expressions and actions that foster division must be avoided because from them derive sadness, resentment, envy, hatred and the other negative feelings that intertwine to form an emotional tangle that destroys the mental health of older children.

Let's shower the older son or daughter with recognition and praise as on the first day of their arrival in the world, let's support their interests, let's pay attention to their concerns, let's make them feel loved and not displaced by the presence of another child or younger children. Children are very perceptive and it is easy to destroy the illusion of having a sibling. Poorly constructed relationships cause a lot of damage.

By encouraging love, camaraderie, joy, enthusiasm and other good feelings, firstborn children will build strong bonds of union and brotherhood with their younger siblings.



If you find this difficult...

Look at yourself in every child

mirando.a.los.niños-@parauri-.png



Let's grow together and remember your childhood👦👧

EXERCISE:

Remember your childhood... 📌

As a mother or father:

📣 Do not neglect the firstborn child..

📣 Offer the same amount of love to all your children.

📣 Build a healthy sibling relationship.



Interactive column

Look at the kids!

Whith @parauri

This space is thanks to @holos-lotus and @lotus-es:


Column banner designed by @parauri.
Photos and all own images using Corel and Illustrator.



¡Seguimos en sintonía!

cintillo_holuslotus.png


¡Suscríbete! / Subscribe!


Síguenos en Twitter / Follow us on Twitter

Entra a nuestro servidor de Discord en este enlace / Log in to our Discord server at this link 👇

Discord.png


separador holos.png

Bannerparapost.png

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
18 Comments
Ecency