#ViernesDeEscritorio Arch Linux - Xfce

Hola a todos!

Este es mi primer post en la comunidad de linux y software libre, y quiero aprovechar el #ViernesDeEscritorio para compartirles mi sistema Arch Linux + Xfce.


Screenshot_2024-01-05_09-49-45.png

Arch Linux es una distribución de Linux Rolling Release, lo que significa que siempre está recibiendo nuevas actualizaciones. Esto puede ser una ventaja o una desventaja, dependiendo de sus preferencias. Si le gusta estar al día con las últimas funciones y correcciones de errores, Arch Linux es una buena opción. Sin embargo, si prefiere una distribución más estable, Arch Linux puede no ser la mejor opción.

Xfce es un entorno de escritorio ligero y personalizable. Es una buena opción para computadoras con recursos limitados. Xfce también es muy configurable, por lo que puede adaptarlo a sus necesidades específicas.

Mi configuración

Mi configuración de Arch Linux + Xfce está enfocada a un tema oscuro que no me afecte tanto la vista, sobre todo al trabajar de noche. Tambien he personalizado el tamaño de las ventanas, el comportamiento del panel y el menú de aplicaciones.

Para instalar AUR utilizo Paru, aunque la mayor parte del tiempo termino instalando paquetes manualmente por medio de Git.😂


Screenshot_2024-01-05_11-41-32.png

Detalles de mi configuración

Tema & iconos

Estoy usando el tema Material Black Blueberry, el cual es un tema oscuro con un diseño moderno y minimalista. También estoy usando los iconos Candy icons, los cuales son iconos coloridos que combinan muy bien con el tema Material Black Blueberry.

Terminal

Estoy usando la terminal Kitty, la cual es una terminal rápida y personalizable. La he configurado con ZSH y Powerlevel10K, consiguiendo integracion con git, historial de autocompletado, marcaje de sintaxis, etc.

Navegador web

Estoy usando el navegador web Brave, el cual es un navegador web seguro y privado. Me gusta mucho porque bloquea los anuncios y las cookies de seguimiento de forma predeterminada.

Editor de texto

Estoy usando el editor de texto Neovim, el cual es un editor de texto potente y personalizable. Me gusta mucho porque es muy configurable y me permite personalizarlo para adaptarlo a mis necesidades específicas.

Ofimática

Estoy usando la suite ofimática LibreOffice, la cual es una suite ofimática gratuita y de código abierto. Me gusta mucho porque es compatible con los formatos de archivo de Microsoft Office y es muy fácil de usar.

Reproductor de video

Estoy usando el reproductor de video VLC, el cual es un reproductor de video gratuito y de código abierto. Me gusta mucho porque es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo y es muy fácil de usar.

Reproductor de música

Actualmente estoy usando el reproductor de video VLC para reproducir música. Anteriormente usaba Clementine, pero actualmente está roto y estoy buscando un reproductor de música similar.

Editor de imágenes

Estoy usando el editor de imágenes Gimp, el cual es un editor de imágenes gratuito y de código abierto. Me gusta mucho porque es muy potente y me permite editar imágenes de forma avanzada.

Editor de video

Estoy usando el editor de video Kdenlive, el cual es un editor de video gratuito y de código abierto. Me gusta mucho porque es muy potente y me permite editar videos de forma avanzada.

Conclusiones

Estoy muy contento con mi configuración de Arch Linux + Xfce. Es rápido, ligero y personalizable. Si está buscando una distribución de Linux Rolling Release con un entorno de escritorio ligero, Arch Linux + Xfce es una buena opción. Por mi parte, no creo volver a usar otra distro diferente para uso personal en el futuro.

Gracias por leer y no dudes en dejar tu comentario.

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
6 Comments
Ecency