Ubuntu Server 22.04.3 LTS - Mi experiencia montando un servidor local

ubuntu-server

Desde hace varios días me he puesto en la tarea de configurar un servidor local con un equipo que no estaba dándole uso, pero que necesitaba un disco duro para ponerlo en funcionamiento. Lo del disco quedó resulto y lo comento en m publicación anterior, por lo que decidí experimentar.

Desde mi experiencia adquirida hasta ahora, hay que tener en cuenta varios aspectos. Voy a tratar de enumerarlos y hacer algunas recomendaciones de tutoriales y documentación a seguir.

Eligir una distribución Linux

Este punto es clave y depende de la experiencia que tengamos. Yo soy fiel seguidor de Debian y su filosofía, era mi primera opción cuando pensé en comenzar a experimentar con el servidor local, lo he instalado y me he dado cuenta que requiere mucha configuración he instalación de paquetes para dejarlo a punto. Luego pensé en instalar Fedora Server, porque estoy bastante cómodo con la versión Workstation Edition, pero creo que existen muy pocos tutoriales y revisiones. Por último, decidí instalar Ubuntu Server, ya que existe un extenso material y contenido audiovisual y en español sobre su configuración y puesta a punto.

Instalación de Ubuntu Server 22.04.3 LTS

Como he dicho en el texto anterior, la gran documentación, revisiones y todo el material existente de Ubuntu Server es un punto fuerte que tiene esta distribución, pero además tiene más características para elegirla, porque no por menos, es una de las distribuciones favorita y más usada para servidores. Además, prácticamente durante su instalación puedes dejar el servidor listo para producción, su paso a paso es bastante intuitivo y con una buena guía no vas a tener mayores problemas.

Comparto con ustedes dos videos tutoriales que me parecen muy bien explicados y con algunos detalles a tener en cuenta antes de iniciar el proceso de instalación; el primero es de Lorenzo Carbonell de atareao.es, Ubuntu Server. Instalación y primeros pasos.; también les recomiendo, Creo una Nube para mi Vecina con una Laptop vieja y NextCloud SERVER .

Ubuntu Server 22.04 es una distribución con soporte extendido, garantiza actualizaciones de seguridad hasta el 2027, esto hay que tenerlo en consideración. Otra curiosidad es la cantidad de paquetes que se instalan por defecto, lo cual es bastante menos que muchas otras en el mercado, la optimización es importante en estos casos.

La IP estática es fundamental

Si queremos tener un servidor, necesitamos una o varias ip fijas para nuestro equipo, esto es fundamental para poder conectarnos a él de manera remota por medio de ssh y tener servicios webs en funcionamiento. Durante la instalación de Ubuntu Server se puede hacer esta configuración o luego de instalado. Ver el segundo video recomendado en el punto anterior.


Estos 3 aspectos para mi fueron claves para poner en funcionamiento el servidor, luego requerimos configuraciones adicionales según los servicios queramos tener. Poco a poco les iré contando más sobre mi experiencia.

Agradecido por su lectura. Espero leer sus comentarios, recomendaciones y material adicional que quieran aportar. Un abrazo.


Mi intención con esta publicación es dar mi aporte al software libre y al código abierto, difundiendo al público en general todos los beneficios, ventajas y facilidades de obtener versiones seguras, optimas y de vanguardia.


Las imágenes son mías o capturas de pantalla tomadas por mí, a menos que se indiquen fuentes externas.




Vota por nuestro Testigo aliado - @hispapro


Discord: alberto0607
Sígueme en X: alberto_0607

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
21 Comments
Ecency