Al calor de la Navidad. Invitación de @talentos

Sueños de Navidad es el tema propuesto por @talentos para el "Encuentro de Talentos", al cual no pude asistir, pero...¡no puede dejar atrás este maravilloso tema que mueve los sentimientos de todos los venezolanos, tanto los que siguen en Venezuela, como a los ciudadanos del mundo, que hacemos vida en los lugares a donde el éxodo nos ha conducido.


image.png


Al calor de la Navidad

Me veo en sueños llegar a la casa materna, nuestra pequeña familia de cuatro, siempre con algunos allegados. Debemos ser los primeros en llegar para que todo esté ordenado cuando lleguen los demás.

Le damos los últimos toques al arbolito y colocamos los regalos al pie. Ponemos la música y comenzamos a picotear los entremeses: aceitunas, nueces, rodajas de chorizo, de bollitos aliñados y cualquier otra cosa que mantenga el apetito a raya, hasta la hora de la cena.

El 31, con la despedida del año, el número de familiares y amigos aumentan. La casa materna tiene un patio ideal para la celebración y ¡disfrutamos en grande!

En este sueño tendremos muchos regalos de bienvenida, para todos los que no veíamos desde hace unos años y alquilamos sillas para que todos podamos sentarnos.

Mis comadres hicieron un extra en sus obligaciones sociales y vienen acompañadas de todo el grupo familiar, incluidos los sobrinos nietos. Igualmente mis cuñados y cuñadas vienen con sus familias en pleno. La fiesta es de traje porque aunque los sueños dan para mucho, ¡somos muchos para que un sólo equipo haga todo el gasto y trabajo!

image.png
Hallacas pre-navideñas. Cortesía @josegilberto.

Además tenemos muchos especialistas, un sobrino y su hijo hacen exquisitos panes de jamón, dos cuñadas se encargan de la infaltable ensalada de pollo (mal llamada de gallina), otra se encarga del dulce de lechosa, nosotros nos encargamos del pernil, las hallacas las hacemos en equipo unos días antes, también somos especialistas y hay sub-especialidades: quien prepara las hojas, quienes realizamos el guiso, quien prepara la masa, quien ordena y coloca los adornos a la mano al momento de fabricar las hallacas.

La preparación de la comida es trabajo en equipo, es fiesta, es diversión, es intercambio de anécdotas y chistes. Y este año hay mucho para contarse, hay mucho para alegrarse, aunque, como siempre en estas fechas, también hay recuerdos que traen nostalgia y compartimos con abrazos y limpiando lagrimitas.

image.png

Hallacas pre navideñas. Cortesía de @josegilberto

También en el exterior la hallaca se viste de verde, si se buscan con tiempo las hojas de plátano; pero la creatividad ayuda a sustituirlas por papel de aluminio, aunque no tiene la masa igual sabor.

Nosotros las conseguimos e hicimos un simulacro con una olla eléctrica, paellera, para ser más exactos; pues no tenemos olla con la suficiente capacidad para cocinar las hallacas. Pero el experimento funcionó bien. Al igual que los recuerdos revividos en los comentarios y presentarle nuestro incompleto plato navideño a la invitada no venezolana.

En Venezuela o en cualquier otra parte del mundo, en compañía emocional de los seres queridos que siguen sus vidas a la distancia, en compañía de los nuevos afectos, con hallacas en los platos o en la imaginación, les deseos a todos mis queridos soñadores;

HERMOSOS SUEÑOS NAVIDEÑOS y que sean felices dondequiera que se encuentren, con las personas que tengan a su lado o a la distancia.

image.png

◘Todas las fotografías tienen su fuente. Los separadores son míos. ◘La Versión en Inglés la realicé con el Traductor de Google.

◘All photos have their source. The dividers are mine. ◘The English version was made with Google Translate.

image.png

AGRADEZCO LA LECTURA

THANK YOU FOR READING

image.png

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
7 Comments
Ecency