miniBLOG: "FARO DE TRAFALGAR"

IMG_20171229_182350.jpg

Bienvenidos de nuevo a mi blog, antes de nada os deseo a todos un feliz año! Hoy os enseño un sitio muy especial para mí ya que llevo visitándolo desde que nací. Se trata de una zona de costa entre Conil de la Frontera y Caños de Meca. Con el tiempo os enseñaré más sitios de la zona pero hoy os voy a mostrar el Faro de Trafalgar. Además de ser un lugar bastante bonito tiene varias curiosidades históricas y geográficas también.
Se puede visitar andando y es totalmente gratuito pero no se puede entrar dentro del faro. Os dejo alguna foto del camino.

IMG_20171229_175812.jpg

IMG_20171229_180014.jpg

IMG_20171229_180855.jpg

IMG_20171229_180948.jpg

IMG_20171229_181322.jpg

EL FARO

El faro mide 34m sobre la tierra y 51m sobre el mar. En las siguientes fotos podéis ver como es. No se puede apreciar a la perfección porque como ya os he dicho no se puede entrar dentro. La especie de casa que se ve abajo en la primera foto es donde hasta hace poco vivían los dos fareros que se encargaban de que el faro funcionase. Hoy en día el faro sigue funcionando pero se controla a través de un ordenador. Aún así los fareros estuvieron trabajando en él hasta hace poco. De hecho yo mismo pude conocer a uno de ellos cuando todavía vivía en el faro.

IMG_20171229_181614.jpg

IMG_20171229_182014.jpg

GEOGRAFÍA

Para mí esto es lo más curioso de este lugar. Antiguamente el lugar donde esta el faro era una isla. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en una península muy especial. Una península se forma cuando una isla se une con el continente a través de un istmo. Pues esta antigua isla se unió al continente con dos istmos dejando un pequeño trozo de mar entre ellos. Este tiene más o menos agua dependiendo de lo que llueva y de la época de año. En verano se queda un pequeño charquito y el otro día cuando yo fui tenía el siguiente tamaño. Hay que tener en cuenta que aunque estamos en diciembre este año ha llovido muy poco en España.

IMG_20171229_183320.jpg

IMG_20171229_183342.jpg

UN POCO DE HISTORIA

Delante de el faro encontramosuna antigua torre vigía delante de la cual se libró la Batalla de Trafalgar. En esta se enfrentaron la armada franco-española contra los Ingleses. Ganaron los Ingleses, cuya victoria fue una de las causas de la invasión francesa de 1808. Este enfrentamiento fue culpa de la política de Manuel Godoy, una especie de valido colocado en el poder por Carlos VI. De esta forma vemos como el país y el ejercito español (valiente, intrépido y disciplinado) se hecha a perder por su mal gobierno. Pero bueno... Aquí os dejo unas fotos de las ruinas de la torre vigía.

IMG_20171229_181953.jpg

IMG_20171229_182049.jpg

En la torre encontramos una placa en honor a un joven submarinista que falleció en esas aguas. Delante de el faro encontramos la aceitera, una fuerte corriente por la que se ha ahogado mucha gente.

IMG_20171229_182100.jpg

UNA ÚLTIMA PARADA

Al principio del camino encontramos un bar muy bonito, os dejo alguna foto pero no se ven muy bien ya que era de noche cuando llegué.

IMG_20171229_184456.jpg

IMG_20171229_184515.jpg

IMG_20171229_184544.jpg

Esto de aquí es un curioso instrumento que tocan de vez en cuando.

IMG_20171229_184638.jpg

Por último os dejo alguna fotos y un vídeo de los paísajes

IMG_20171229_182522.jpg

IMG_20171229_181631.jpg

IMG_20171229_181642.jpg

Y hasta aquí por hoy, espero que os haya gustado y nos vemos en la próxima.
0_Mb0h

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments
Ecency